jueves, 12 de junio de 2014

Imagenes de maqueta en Sketchup











 MODELOS DE MAQUETA EN PERSPECTIVA DE LA REHABILITACIÓN DEL PARQUE, DISEÑAS EN GOOGLE SKETCHUP.
LOGO DEL PROYECTO -REHABILITACIÓN- 

EL ÁRBOL REFERENTE A LA NATURALEZA A QUE VUELVA A RESURGIR, REFIRIÉNDOSE AL MISMO TIEMPO A UN PARQUE SIN EL MANTENIMIENTO ADECUADO, POR LO CUAL PUEDE VOLVER A RESURGIR.

primera mirada

1-¿Cómo observé mi trabajo al finalizar mi cartel?
Al terminar el cartel me sentí satisfecha de haber logrado el objetivo de este proyecto

2-¿De qué manera refleja el resultado del cartel mi análisis documental?
Se refleja en forma de síntesis con respecto a los documentos, porque en el cartel solo se coloca lo mas importante de todo el proceso que se realizo para el proyecto

3-¿Qué me permitió conocer el análisis de sistemas en el lugar donde vivo/radico/trabajo?
El que nos dijeron que hiciéramos el análisis de un problema de nuestra comunidad o el lugar donde vivimos, hizo que no fuera tan difícil porque ya conocemos como esta conformado o lo que aqueja a nuestra comunidad.

4-¿Qué modelo urbano apliqué como referencia para mi trabajo?
Como modelo urbano nos referimos de cierta manera a la sustentabilidad misma que aplicamos en la escala comunitaria.

5-¿Cómo observaré a la "ciudad" de aquí en lo sucesivo?
Al inicio de este curso cuando hablamos de escala urbana la sentía enorme, extensa, pero al estar ocupando cierto tema o al analizarla en este proyecto ya no la siento como al principio.

6-¿Qué pensaba acerca de la sustentabilidad antes de esta experiencia educativa? 
Antes solo escuchaba sobre sustentabilidad o llegaba a leer sobre ello pero solo hasta ahí, era como cuando hablamos sobre contaminación, proponemos soluciones pero al final solo se queda ahí no se llega a la practica.

7-¿Cambió en algo mi percepción sobre la sustentabilidad después de hacer este trabajo?
Si, en el punto que la realización de nuestra maqueta, ya planteado en nuestro proyecto, me parece mas interesante llevarlo a la practica.

jueves, 10 de abril de 2014

opinion acerca del programa

¿Cuál es la relación de los productos respecto de lo que se pide en el programa a manera de alcance?

El objetivo de alcance en esta materia, es poder intervenir en el ámbito urbano de acuerdo a al sitio que se va a seleccionar para trabajar en ello, con el fin de ver, entender o estudiar las problemáticas que tenga para poder intervenir en el urbanismo para dar y lograr una solución de acuerdo a la elaboración de un proyecto


Definiremos y daremos solución a la problemática que nuestra ciudad nos pide, para darle mantenimiento o restauración esto con el fin de una regeneración urbana

lectura ciudad

¿Qué fue lo último que leí que no fuera de las experiencias educativas?
Una novela “El tiempo en tus manos”

¿Qué contexto urbano e identificado en la lectura?

En la lectura describe un pueblo, en Estados Unidos, entre el  año 1900 es una zona con pocas casas de madera, con varios restaurantes humildes puesto que no les han dado el mantenimiento adecuado a las edificaciones, no las han reconstruido o restaurado, las calles son tranquilas puesto que  no hay trafico pesado, el pueblo se encuentra cerca de un muelle puesto que describe algunas embarcaciones atadas al muelle, pues lo consideraría como una zona de turismo a la vez no exactamente como un pueblo porque también describe unos moteles para las personas que no tienen en donde quedarse pues se establecían en ellos y por el muelle que es algo que le llama a lo que es el turismo.